|
 |
 |
 |
 |
P e r s o n a l - P e o p l e |
|
|
Leónidas Armando Pérez Estrada, Maestría en Ciencias de la Ingeniería, especialidad Ingeniería Ambiental, Universidad de Sonora, Hermosillo, Sonora, México.
Experiencia laboral: Asesores en Planeación y Proyectos Integrales, S.A., Molibdeno y Metales Mexicanos S.A. de C.V., Procuraduría Federal de Protección al Ambiente, Comisión Federal de Electricidad, Industrias Pédro Doméc. Actualmente realiza una estancia de investigación y entrenamiento en el Instituto Mexicano de Tecnología del Agua. Publicaciones recientes: Análisis de la degradación fotocatalítica de plaguicidas, Departamento de Ingeniería Química y Metalurgia, Universidad de Sonora, Tesis de Licenciatura: Avances en la determinación de la eficiencia de diferentes geometrías de colectores solares utilizados en Fotocatálisis, V Foro de Opciones Educativas de Postgrado en Norte América, Guadalajara, Jal., México, Enero 9–12, 2002. Email: [email protected]
|
|
|
|
Erick Roberto Bandala Gonzalez, Grupo de Fotocatálisis, Instituto Mexicano de Tecnología del Agua, Jiutepec, Morelos, México.
Ingeniero Químico. Maestro en Química Orgánica. Investigador del Instituto Mexicano de Tecnología del Agua. Profesor de la División de Estudios de Posgrado de la Facultad de Ingeniería de la UNAM. Es autor de 17 publicaciones internacionales, 6 publicaciones nacionales, 2 capítulos en libro y más de 20 informes técnicos de investigación, dirigido 6 tesis de licenciatura y 3 de maestría. Dirección: Instituto Mexicano de Tecnología del Agua. Paseo Cuauhnáhuac 8532. Jiutepec, Morelos 62550 México. Tel/Fax: +52 7773194281. E-mail: [email protected]
|
|
|
|
Claudio Estrada Gasca, Centro de Investigación en Energía, Universidad Nacional Autónoma de México, Temixco, Morelos, México.
El propósito de este sitio es difundir las investigaciones que estamos realizando en México, en el área Fotocatalítica, lograr contactos a través de internet con otros investigadores, estudiantes, industriales y demás gente interesada en desarrollar alguna aplicación específica, investigación o comercialización de esta tecnología.
|
|
|
|
María Teresa Leal Ascencio, Grupo de Fotocatálisis, Instituto Mexicano de Tecnología del Agua, Jiutepec, Morelos, México.
Químico Farmacobióloga con Maestría en Ciencias del Mar, por la UNAM. Tiene 15 años de experiencia en análisis de agua, calidad del agua y química ambiental, así como 7 años de experiencia en docencia. Ha laborado en la UNAM, la Universidad de Hamburgo, así como en la Comisión Nacional del Agua como especialista en calidad del agua, principalmente. Desde 1994 labora en el Instituto Mexicano de Tecnología del Agua y a partir de 1999, se desempeña como Subcoordinadora de Calidad del Agua en esa institución. Sus principales áreas de trabajo son el estudio de la química ambiental, la calidad del agua, la química analítica aplicada a agua, así como investigación en fotocatálisis solar. Tiene más de 50 publicaciones entre informes técnicos, memorias en congresos y publicaciones en revistas nacionales y extranjeras. Email: [email protected]
|
|
|
|
Silvia Lucila Gelover Santiago, Grupo de Fotocatálisis, Instituto Mexicano de Tecnología del Agua, Jiutepec, Morelos, México.
El propósito de este sitio es difundir las investigaciones que estamos realizando en México, en el área Fotocatalítica, lograr contactos a través de internet con otros investigadores, estudiantes, industriales y demás gente interesada en desarrollar alguna aplicación específica, investigación o comercialización de esta tecnología.
|
|
|
|
Manuel Sanchez Zarza, Grupo de Fotocatálisis, Instituto Mexicano de Tecnología del Agua, Jiutepec, Morelos, México.
Químico con Maestría en Ingeniería por la UNAM. Labora en el Instituto Mexicano de Tecnología del Agua desde 1989. Ha participado como coautor de 25 publicaciones nacionales e internacionales incluyendo informes técnicos. Cuenta con 7 años de experiencia en análisis de agua. Ha laborado en el Instituto de Ciencias del Mar y Limnología de la UNAM, el Instituto del Consumidor, colaborado con los Institutos de Ciencias de la Atmósfera y de Ingeniería de la Universidad Nacional. Es miembro de la Asociación Nacional de Hidráulica, la Asociación Nacional de Energía Solar, la Federación Mexicana de Ingeniería Sanitaria y Ciencias Ambientales y la Asociación Mexicana de Microscopía. Email: [email protected]
|
|
|
|
Juan Matias Chacón Castillo, Maestría en Ingeniería Ambiental, Universidad Nacional Autónoma de México.
Ingeniero Civil por la Universidad Veracruzana. Miembro de la Asociación Mexicana de Hidráulica. Miembro de la Federación Mexicana de Ingeniería Sanitaria y Ciencias Ambientales. Miembro de la Asociación Mexicana de Hidráulica. Primer Lugar en la Categoría de "Mejor Diseño de Ingeniería Civil" en el "Premio Estatal Apasco de Arquitectura e Ingeniería Civil, Veracruz 2000", Primer Lugar en el Concurso "Diseño de una Línea de Conducción de Agua Potable para Durango, Dgo.", en el Marco del XI Congreso de Colegios de Ingenieros Civiles de la República Mexicana, en Septiembre de 2000. Actualmente cursa el segundo semestre de la Maestría en Ingeniería Ambiental en la División de Estudios de Posgrado de la Facultad de Ingeniería de la UNAM. Email: [email protected] |
|
|